Saltar al contenido

Nuestro propósito

Que el progreso sea compartido por el conjunto de la biodiversidad, y no patrimonio de una pequeña parte de la humanidad.
El arte, la espiritualidad, la ciencia, la tecnología, la educación y los negocios son algunas de las nuevas dimensiones del proceso evolutivo que emergieron con la aparición del ser humano.
Aprender a transformarlas para que fluyan de la mano de la naturaleza en lugar de atacándola, será fundamental para lograrlo.
El festival, un espacio donde fomentamos el pensamiento crítico y la exploración de las distintas dimensiones del ser humano a través del prisma de la consciencia, es nuestra pequeña contribución al servicio de la evolución de la consciencia de la humanidad.

Somos Associació ConsFest

Asociación sin ánimo de lucro integrada por entidades y personas que deseamos impulsar una visión del mundo más consciente.
Funcionamos como una organización sociocrática internacional en la que todas las personas que formamos parte y colaboramos lo hacemos de forma 100% voluntaria y altruista. contribuyendo con nuestro tiempo y/o recursos por un propósito común.

Organizamos The Festival Of Consciousness

Cocreamos un espacio experiencial donde conectar e impulsar conscientemente ideas y personas inspiradoras y disruptivas, que nos permiten cuestionar la vida tal y como la hemos entendido hasta ahora para generar nuevos paradigmas de prosperidad, sostenibilidad y desarrollo.
La primera edición. celebrada en julio 2022 y organizada por más de 200 personas voluntarias (entre ellas 90 speakers, instructores y facilitadores) reunió a más de 2.500 asistentes en el CCIB de Barcelona. (Más información)
En estos momentos estamos organizando la segunda edición que tendrá lugar el 15 y 16 de julio 2023 en Barcelona ¡Y tú puedes hacerla posible!

Nuestros valores. Nuestra cultura.

icon-deal-v2
Genuinamente colaborativo

Somos mucho más que un evento sin ánimo de lucro. Somos un experimento de economía colaborativa que cobra vida gracias a la contribución altruista de más de 200 personas voluntarias, incluyendo organización, speakers y facilitación. Ninguna de ellas percibe retribución material alguna por su implicación. La desmonetización del espíritu colaborativo del ser humano forma parte de nuestro propósito como organización.

icon-world
Radicalmente inclusivo

Gracias a nuestro carácter colaborativo, el precio de la entrada es muy inferior al que sería si tuviera ánimo de lucro. Disponemos, asimismo, de una bolsa de solidaridad destinada a ONGs y personas sin recursos con el fin de garantizar que nadie se quede fuera por cuestiones de poder adquisitivo.

icon-window
Incondicionalmente diverso

Nuestra energía es directamente proporcional a nuestra diversidad. Nuestra audiencia la integran personas de todas las edades, profesiones, orientación sexual, culturas, nacionalidades y nivel adquisitivo. No tenemos requisitos de entrada.

icon_bulb
Abierto de mente

La combinación de diversidad y apertura mental es clave para crear un espacio en el que puedan coexistir espectáculos artísticos, actividades familiares, talleres de negocios, sesiones espirituales y debates científicos, allanando así el terreno para la polinización cruzada de ideas.

icon-heart-v3
Comunidad de comunidades

El festival no es propiedad de nadie. Somos una organización distribuida e impulsada por múltiples personas y organizaciones de todo el mundo que compartimos un propósito común. Somos un punto de encuentro ideal para generar sinapsis y lazos colaborativos entre comunidades, acelerando así el crecimiento en red del nuevo ecosistema. Dar visibilidad a este ecosistema emergente es también nuestro objetivo.

Equipo Voluntario

Entidades

Voxel   Teatro de los Sentidos   Open Prisma    INK Talks    HP    CCIB       Save The Marketing    

Black Bird Studios    Openexo    Printing Emotions    Greenin    ticketerum    dwf RCD    Lean Mind 

y más.

Speakers

Dafne Schilling    Pablo Flores    Natalya Berdikyanr   Elisenda Pascual    Elma Roura    Óscar García

Borja Vilaseca   Sonsoles Conde   Andrés Martín   Paz Calap   Sergi Torres   Astiko

y más.

Organización

Mireia Martínez Catalán    María José Capilla    Xavi Ginesta    Marta Miñarro     Berta Hernández    

Nicole Vroom    Aida Pons    Laura Tuero   Gian Verolino    Diana Perea    Serena Panigutto  Adrian Perreau 

  Jose Luis Orihuela   Ulises   Gabriel Hernández   Laia Vives    Marian Moure    Andrea López    Noelia Balboa    

Noemí    Alex Pazos    Laura Ginés    Ainhoa Borobia    Fernanda Ramos    Marina Camins    Marta García    

Claudia Astudillo    Laura Valls    María Barrero Flórez    Giovanni M    Marta Plaza

y más.